Este síndrome (SIADH, por sus siglas en inglés) ocurre cuando el cuerpo produce demasiada cantidad de la hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés), también llamada vasopresina. Normalmente, esta hormona ayuda a los riñones a mantener la cantidad adecuada de agua en el cuerpo. El SIADH provoca que el cuerpo retenga agua. Como consecuencia, disminuye el nivel de sodio en la sangre. Este síndrome es poco frecuente. Se produce por lo general en niños que están en el hospital.
El SIADH suele ocurrir en las personas que tienen insuficiencia cardíaca o una lesión cerebral que afecta el hipotálamo. El hipotálamo es la parte del cerebro que colabora con la hipófisis para producir hormonas. Otras causas pueden incluir lo siguiente:
Inflamación de las membranas que recubren el encéfalo y la médula espinal (meningitis)
Inflamación del encéfalo (encefalitis)
Tumor cerebral y de otros tipos
Psicosis
Enfermedad pulmonar, en particular neumonía
Lesiones en la cabeza
Síndrome de Guillain-Barré
Determinados medicamentos, como los anticonvulsivos y los que se usan en quimioterapia
Daño al hipotálamo o a la hipófisis durante una cirugía
Cantidades bajas de hormonas tiroideas o paratiroideas
VIH
Causas hereditarias
Los síntomas pueden presentarse de manera diferente en cada niño. En los casos graves, los síntomas pueden incluir lo siguiente:
Náuseas o vómitos
Calambres o temblores
Ánimo deprimido
Irritabilidad
Problemas con la memoria
Cambios en la personalidad, como enojo y confusión
Alucinaciones
Convulsiones
Coma
Los síntomas del SIADH pueden ser los mismos que los de otras afecciones. Procure que un proveedor de atención médica vea a su hijo para obtener un diagnóstico.
El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre los síntomas y los antecedentes médicos de su hijo, además de los antecedentes médicos de su familia. El proveedor de atención médica de su hijo le hará una exploración física. También es posible que le realicen análisis de sangre y de orina. Estos análisis permiten revisar lo siguiente:
Nivel de sodio en el cuerpo
Nivel de potasio en el cuerpo
Cantidad de sustancias disueltas en la sangre y la orina (osmolalidad)
El tratamiento más común para el SIADH consiste en limitar la cantidad de agua y otros líquidos que su hijo consume. Si la afección es continua (crónica), es posible que su hijo deba limitar el consumo de líquidos de por vida. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Uso de un medicamento llamado vasopresina, que bloquea la acción de la ADH
Cirugía para extraer el tumor que produce ADH
Otras medicamentos para ayudar al cuerpo a controlar el volumen de líquidos
Las complicaciones del SIADH dependen de qué tan bajo está el nivel de sodio en la sangre. Las posibles complicaciones leves incluyen lo siguiente:
Dolores de cabeza
Depresión
Calambres musculares
Temblores
Las posibles complicaciones graves incluyen lo siguiente:
Insuficiencia respiratoria
Muerte
Es posible que los niños con SIADH crónico tengan que limitar la cantidad de líquidos que consumen de forma permanente. Colabore con los proveedores de atención médica de su hijo para establecer un plan continuo a fin de controlar la afección del niño.
Busque atención médica de inmediato si su hijo tiene síntomas de SIADH.
Llame al proveedor de atención médica si su hijo tiene SIADH crónico y ocurre algo de lo siguiente:
Tiene problemas para limitar el consumo de líquidos de su hijo.
Tiene síntomas nuevos.
Este síndrome (SIADH, por sus siglas en inglés) ocurre cuando el cuerpo produce demasiada cantidad de la hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés), también llamada vasopresina. Normalmente, esta hormona ayuda a los riñones a mantener la cantidad adecuada de agua en el cuerpo.
El SIADH provoca que el cuerpo retenga agua. Como consecuencia, disminuye el nivel de sodio en la sangre. Este síndrome es poco frecuente.
El SIADH suele ocurrir en las personas que tienen insuficiencia cardíaca o una lesión cerebral que afecta el hipotálamo.
En los casos graves, los síntomas pueden incluir náuseas o vómitos, calambres o temblores, irritabilidad y problemas de memoria.
El tratamiento más común para el SIADH consiste en limitar la cantidad de agua y otros líquidos que su hijo consume. Es posible que los niños con SIADH crónico tengan que limitar la cantidad de líquidos que consumen de forma permanente.
El tratamiento también puede incluir medicamentos o cirugía.
Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.
Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.
En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le da para el niño.
Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo esto ayudará a su hijo. Conozca los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.
Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.
Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento o si no se realiza la prueba o el procedimiento.
Si su hijo tiene una visita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo esta.
Sepa cómo comunicarse con el proveedor fuera del horario de atención. Esto es importante en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.
CHOC Children's is affiliated with the UC Irvine School of Medicine