Para proteger la boca y los dientes de sufrir lesiones graves, se debe usar un protector bucal, a menudo un pedazo de plástico flexible que se ajusta a la boca, siempre que se hagan actividades recreativas y atléticas. En particular, deben usarse para hacer actividades que implican contacto directo o posible con otra persona, con un elemento del equipo o con el suelo. Los protectores bucales se deben usar especialmente con estos deportes:
Fútbol americano
Básquetbol
Fútbol
Rugby
Lucha
Béisbol
Softball
Lacrosse
Hockey sobre césped
Hockey sobre hielo
Artes marciales
Boxeo
Algunos de estos deportes necesitan que se use un protector bucal en el nivel amateur.
Muchas actividades recreativas, como andar en bicicleta o en patineta, también implican un riesgo de lesionarse la boca y los dientes. Tenga cuidado al hacer estas actividades.
Muchas lesiones en los dientes, la boca y la cabeza se pueden prevenir con el uso adecuado y constante de un protector bucal. Algunas de esas lesiones son las siguientes:
Uno o varios dientes que se desprenden o se salen por un golpe
Diente roto o astillado
Mordedura o corte en la lengua o el labio
Objetos atascados entre los dientes
Fractura de mandíbula
Choque de mandíbula: la parte inferior de la mandíbula se atasca en la parte superior
Conmoción cerebral
Existen varios tipos de protectores bucales que se pueden usar. Estos son los 3 más comunes:
Protectores bucales prefabricados. Es un tipo de protector que ya está hecho y se consigue en la mayoría de las tiendas de artículos deportivos y farmacias. Hay diferentes tipos y marcas. Elija el que le quede mejor y sea más cómodo.
Protectores que se adaptan a la boca. Estos protectores, disponibles en tiendas de artículos deportivos o farmacias, se ablandan en agua caliente y luego se acomodan a la boca mientras todavía están blandos.
Protectores hechos a medida. El dentista de su hijo puede hacer un protector específico para el niño. Es posible que sean más costosos, pero por lo general son más cómodos para el niño.
Pregúntele al dentista o al proveedor de atención médica de su hijo sobre el tipo de protector bucal más adecuado.
CHOC Children's is affiliated with the UC Irvine School of Medicine